Una obra maestra de la arquitectura flamenca A lo largo de los siglos
Símbolo emblemático de Bergues, el campanario se erige en el corazón de la ciudad desde el siglo XIII. Construido originalmente como torre de vigilancia y símbolo de las libertades comunales, ha resistido el paso del tiempo, a pesar de guerras e incendios.
Reconstruida varias veces, sobre todo tras su destrucción en 1940, es hoy un magnífico ejemplo de la resistencia del patrimonio flamenco. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga un carillón de 50 campanas, cuyas melodías dan ritmo a la vida de sus habitantes.
Verdadero testimonio de la historia local, el campanario encarna la orgullosa y vibrante identidad de Bergues.
