Visual Abbaye LegendrVisual Abbaye Legendr
©Visual Abbaye Legendr
Leyenda La historia en el bolsillo

Aplicación Legendr Ajouter aux favoris

Convierta cada paseo en un auténtico viaje cultural. Gracias a nuestra aplicación de visitas guiadas «Legendr, la Historia en tu bolsillo», podrás explorar lugares de una forma totalmente nueva: a tu ritmo, con relatos cautivadores y precisos adaptados tanto a curiosos como a apasionados. Su guía personal, siempre en su bolsillo.

¿Busca un lugar elegante para pasear? Visite libremente, aprenda inteligentemente

Nuestra aplicación digital de visitas guiadas convierte cada paseo en una aventura.

No es necesario seguir a un grupo ni forzar el oído: inicie la aplicación, déjese guiar y descubra anécdotas, secretos ocultos y las pequeñas historias que se esconden detrás de la gran historia, gracias a nuestras 5 rutas turísticas.

Especialmente diseñados para adultos, tanto si es usted un curioso guerrero de fin de semana como un avezado explorador urbano, descubra los lugares de una forma diferente: libremente, a su ritmo y con una sonrisa.

Porque visitar está muy bien… ¡pero aprender está aún mejor!

Siga los pasos de los monjes Escucha los ecos del pasado

Encaramada en las alturas de Bergues, la abadía de Saint-Winoc le invita a un viaje en el tiempo. Antaño uno de los centros religiosos más influyentes de la región, ha conocido la grandeza, la prosperidad… y los avatares de la historia.

Hoy sólo quedan algunos vestigios visibles, pero detrás de cada piedra se esconden siglos de historias fascinantes.

Durante su visita, descubra esta epopeya milenaria de una forma divertida y envolvente. Gracias a reconstrucciones inéditas en 3D, retroceda en el tiempo y explore la abadía tal y como era a finales del siglo XVII, en todo su esplendor. Es una experiencia única que le permitirá ver cosas que el ojo no puede ver hoy en día. No olvide recoger su tarjeta en la Oficina de Turismo.

Ya sea un aficionado a la historia, un amante del patrimonio o un simple curioso de paseo, la abadía de Saint-Winoc le reserva muchas sorpresas. ¡Abra bien los ojos y déjese guiar!

Memoria en movimiento Tras la pista de una tragedia olvidada

Un lugar de memoria para no olvidar jamás. El sitio de La Plaine au Bois rinde homenaje a un trágico episodio de la Segunda Guerra Mundial: la masacre de soldados británicos y franceses a manos de las Waffen-SS el 28 de mayo de 1940.

Este sendero del recuerdo le llevará desde La Plaine au Bois hasta el cementerio de guerra de la Commonwealth, pasando por el castillo de Esquelbecq, combinando paisajes apacibles con historias conmovedoras. Un paseo a la vez histórico y humano, para comprender lo que ocurrió aquí y por qué esta tragedia dejó una huella duradera en la región.

El itinerario puede recorrerse a pie o en bicicleta, a su ritmo. A lo largo del recorrido hay puntos de parada en los que se pueden revivir los hechos a través de testimonios, documentos de archivo y contextos históricos.

⚠️ Esta ruta aborda acontecimientos violentos relacionados con la guerra. Se dirige principalmente a un público adulto o informado.

Los Wateringues La naturaleza domesticada por el hombre

Un paisaje moldeado por el agua… y la voluntad humana. ¿Conoce las Wateringues? Esta zona poco conocida del norte de Francia es un tesoro de belleza natural. Entre tierras ganadas al mar, canales tranquilos y fauna salvaje, salga a descubrir un paisaje único, frágil y modelado por siglos de ingenio humano.

A lo largo de una ruta en las afueras de Holque, podrá seguir la historia de la recuperación de lacosta flamenca: un ambicioso proceso en el que la población local drenó pacientemente los humedales y aprovechó el agua para desarrollar la agricultura y dar forma a los paisajes que vemos hoy en día.

Un viaje a través de la naturaleza, la historia y el saber hacer, este recorrido le invita a mirar con otros ojos los paisajes que le rodean. Descubrirá el funcionamiento de los sistemas hidráulicos, el papel de las canalizaciones de agua y los esfuerzos actuales por preservar el equilibrio entre la tierra y el agua.

Un paseo al aire libre, ideal para adultos curiosos por comprender cómo conviven el hombre y la naturaleza… a veces hasta el último milímetro.

Warhem Entre el encanto discreto y la memoria viva

Secretos bien guardados… para quienes se toman el tiempo de descubrirlos. A primera vista, Warhem parece un tranquilo y típico pueblo de Flandes. Pero tras sus fachadas de ladrillo, sus callejuelas tranquilas y sus campanarios familiares se esconden historias sorprendentes, un patrimonio discreto pero rico y personajes locales que han dejado su huella en la historia de la zona.

Este recorrido le adentrará en el alma de Warhem. De etapa en etapa, descubra su identidad flamenca, sus tradiciones, sus lugares emblemáticos y los personajes que han marcado su pasado.

Un paseo patrimonial al aire libre. Diseñado para ser recorrido a pie, el recorrido es perfecto para cualquier persona interesada en los descubrimientos locales y las historias humanas. Tanto si le apasiona la historia como si siente curiosidad por la cultura o simplemente busca un paseo tranquilo, Warhem le sorprenderá y cautivará.

Tómese su tiempo para mirar hacia arriba, escuchar las historias… y pronto descubrirá que Warhem no tiene secretos para usted.

Guardianes del viento Testigos del tiempo

Molinos de viento, de agua, de pivote, de aceite, de drenaje o de caballos… Los molinos de Flandes son tan diversos como fascinantes. Durante mucho tiempo esenciales para la vida cotidiana y la economía local, hoy son símbolos vivos de un saber hacer ancestral y de un fuerte vínculo entre el hombre, la tierra y los elementos.

Aunque algunos han perdido sus alas, sus siluetas siguen jalonando el paisaje flamenco. Restaurados, mantenidos o simplemente conservados, estos molinos son mucho más que meros monumentos: son verdaderos testigos de la historia rural, el ingenio hidráulico y las tradiciones agrícolas de la región.

Este recorrido le lleva a conocer a estos gigantes de madera y ladrillo. El recorrido le invita a localizar los molinos que aún son visibles, a comprender su funcionamiento y su historia y, en ocasiones, incluso a adentrarse en su interior para descubrir los mecanismos que aún los hacen girar. Le aconsejamos que realice este recorrido en coche o, para los más valientes, en bicicleta, ya que los molinos están bastante alejados.

Así que déjese llevar por el viento… ¡y siga la ruta de los molinos!

Preguntas más frecuentes
  • ¿Cómo se enteran de estas rutas?

    Descarga la aplicación Legendr, l’histoire en poche de las tiendas y lánzate a la aventura eligiendo tu ruta.

  • ¿Es rentable?

    No, estas 5 rutas, así como la aplicación, son completamente gratuitas. Así que, ¡para qué privarse!

  • ¿Habrá otras rutas en el futuro?

    No te lo contamos todo… ¡pero en 2026 habrá nuevas rutas! Terre de Flandre Tourisme tiene preparadas grandes sorpresas para que tengas aún más ganas de volver.